Se verán obligados a suspender sus operaciones durante 30 días si se 
comprueba que han facilitado servicios a menores de 18 años. Si la 
reincidencia se produce dos veces al año, la licencia será retirada 
completamente
Los operadores de cafés de internet, o cibercafés, que permitan la 
entrada a menores en China se enfrentarán a sanciones más duras que las 
actuales, anunció el Ministerio de Cultura del país asiático, uno de los
 más censores en la Red.
 
Según la nueva directriz, los cibercafés se verán obligados a 
suspender sus operaciones durante 30 días si se comprueba que han 
facilitado servicios a menores de 18 años. Si la reincidencia se produce
 dos veces al año, la licencia será retirada completamente.
 La prohibición de permitir la entrada a menores a los cibercafés se 
inició en 2002, después de que se produjeran una serie de accidentes 
mortales en estas cafeterías y aumentara el número de adolescentes 
“adictos” a los juegos “online”.
 Mientras el régimen justifica estas limitaciones a accidentes como 
los referidos y a la proliferación de la pornografía, organizaciones por
 la libertad de prensa como Reporteros Sin Fronteras (RSF) señalan que 
China es uno de los países más censores del planeta.

 

 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario